lunes, 30 de abril de 2018

PROYECTO MÍNIMO VIABLE - SOCIOS


BÚSQUEDA DE SOCIOS/AS
Alumnos/as  de 1º de eso, necesitamos vuestra ayuda para difundir este proyecto vital para  nuestra existencia , invita a tus padres y amigos a la presentación que se realizará el 20 de mayo el día mundial de los polinizadores.

Con este  proyecto,  pretendemos :

  • Informar a la gente de la importancia de la biodiversidad para nuestra propia existencia
  •  Informar a la población de un hecho preocupante actual, como es la desaparición de la población de las abejas y el peligro que ello conlleva
  •  Investigar cuáles son las causas de esta desaparición
  •  Búsqueda de soluciones
·         Difusión en el día mundial de las abejas el 20 de mayo.

PRESENTACIÓN


SOCIALIZACIÓN RICA - METÁFORAS VISUALES - APRENDIZAJE COOPERATIVO

METÁFORAS VISUALES
Con esta metáfora visual pretendo dar sentido al trabajo. Mi proyecto estaba relacionada con la importancia de valorar y conservar la biodiversidad, puesto que es fundamental para nuestra existencia, buscando por Internet he encontrado este lema y me ha parecido muy apropiado para presentar el proyecto:
APRENDIZAJE COOPERATIVO
  • ¿Usas estrategias de aprendizaje cooperativo en tu clase?
Si, los alumnos están sentados en grupos de 3,4 ó 5, preferiblemente en grupos heterogéneos de 4. 
  • ¿Cómo las usas?
Los alumnos realizan ejercicios de interrelación diaria en el aula con estructuras cooperativas ( Rally table, Round Table... ), para repaso o introducción de contenidos, y para crear espíritu de aula y de equipo
  • ¿Qué estrategias has utilizado?
Suelen ser estructuras diseñadas para favorecer la interrelación positiva y la responsabilidad personal en el grupo
  • Si las has usado, ¿qué resultados te han dado? Si no las has usado, ¿por qué no lo has hecho?
Me gusta mezclar los dos tipos de metodología, los alumnos pueden trabajar solos y luego repasar, reforzar o aprender con los compañeros mediante estructuras cooperativas.

Donde veo que debo mejorar es en el diseño de los proyectos, tengo que hacer colaborar a todos los miembros, ya que observo que al realizar los trabajos hay desequilibrios en el reparto de tareas.

jueves, 19 de abril de 2018

RETOS PRIMERA SEMANA



PROYECTO DE REFERENCIA
He escogido este proyecto de referencia  https://sites.google.com/site/elcuerpohumano5a/home

PREPARACIÓ DEL PROYECTO
Observo que los objetivos del aprendizaje están claramente definidos, encajan con el currículo oficial, se describe un producto final, relacionado con los objetivos, contenidos y criterios de evaluación. También aparecen los factores de éxito. No leo explícitamente las competencias, aunque si aparece todo el desarrollo perfectamente estructurado.

ANÁLISIS DEL PROYECTO
Los conocimietos previos, se vinculan a experiencias previas y se establecen relaciones entre los conocimientos previos y los nuevos conocimientos.

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
Se explican con claridad los objetivos a desarrollar y los pasos a dar, se expone como debe ser el resultado final si que observo que falta la temporalización.

RETO COGNITIVO Y SOCIOCULTURAL
Los alumnos deben encontrar información y escoger entre ella, que realicen vonexiones, pero no observo un problema complejo para resolver.

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
Se dan oportunidades para que los estudiantes usen diferentes estrategias de añrendizaje, mapa mentales, esquemas y se ponen enlaces para ayudar en el camino,

TRABAJO COOPERATIVO
Está estructurado , se respeta la interdependencia y responsabilidad individual, se proporcional roles

SOCIALIZACIÓN RICA
No aparecen agentes externos que colaboren

REVISIÓN Y EVALUACIÓN
Se incluyen elementos de autoevaluación y coevaluavión.

A mi humilde parecer,es un proyecto completo, viable y muy bien diseñado.


PROTOTIPO DEL PROYECTO

             tulo del proyecto: “SALVEMOS A LAS ABEJAS”
             Modalidad y etapa educativa. _ 1º ESO
             Perfil de los estudiantes.  _ alumnos de 1º eso BIOLOGÍA
             Producto final._ PÓSTER, INFOGRAFÍA, TRAILER, FOLLETO
             Relación con el currículo._ se relaciona con el contenido de primer de ESO de Biologìa y Geología

-      

domingo, 15 de abril de 2018

EMPEZAMOS ABP

Hola a tod@s, estoy animada a empezar este MOOC sobre ABP, porque toda formación es bienvenida para ayudarnos a entender como motivar a nuestros alumn@s a aprender. 
Como proyecto memorable, tengo en mente,  la organización de un viaje de estudios que realizamos mis compañeros y yo cuando éramos estudiantes, tuvimos que calcular un presupuesto para poder realizar un viaje cultural y divertido a la vez, organizar actividades para poderlo financiar, entre otras tareas teníamos que convencer a profesores para que nos acompañaran, creamos por lo tanto nuestro propio código de conducta, y normativa de convivencia, tuvimos que organizarnos para realizar actividades con las que poder obtener el dinero, fué realmente enriquecedor .... un autentico reto, que al final, y como podéis imaginar,  mereció la pena por el propio viaje realizado